Les brindo una página con todos los videos del Universo Mecánico para que puedan indagar sobre todos los temas de Física.
domingo, 19 de octubre de 2014
sábado, 18 de octubre de 2014
LEY DE FARADAY
La Ley de Faraday es una relación fundamental basada e las ecuaciones de Maxwell. Sirve como un sumario abreviado de las formas en que se puede generar un voltaje (o fem), por medio del cambio del entorno magnético. La fem inducida en una bovina es igual al negativo de la tasa de cambio de flujo magnético multiplicado por el numero de vueltas (espiras) de la bobina. Implica la interacción de la carga con el campo magnético.
sábado, 20 de septiembre de 2014
CAMPO MAGNÉTICO EN UN SOLENOIDE Y TOROIDE
Les dejo un Prezi muy bueno para informarse sobre el SOLENOIDE Y EL TORIDE, y como es el campo magnético en los mismos. entrar aquí: Solenoide y Toroide
viernes, 19 de septiembre de 2014
REGLAS DE KIRCHOFF
- Le dejo una pagina interesante para indagar sobre las Reglas de Kirchoff
- Y para una mejor comprensión les brindo la siguiente imagen con las siguientes aclaraciones:
ENERGÍA Y POTENCIA ELÉCTRICA
Les dejo para una mejor información sobre las anteriores ecuaciones a partir de esta página http://www.fisicanet.com.ar/fisica/electrodinamica/ap02_potencia_electrica.php
lunes, 11 de agosto de 2014
DENSIDAD DE CORRIENTE
Este vector es una característica de cada punto del conductor. Cuando la corriente está distribuida uniformemente a través de un conductor de la sección A, él módulo del vector densidad corriente, para todos los puntos de la sección es:
La dirección del vector j en un punto, es la dirección con que se movería los portadores de carga positivos en ese punto. Por lo tanto un electrón se mueve en la dirección -j.
Si la densidad de corriente es constante en toda la sección y perpendicular a ella, la intensidad de corriente que atraviesa a la sección A es:
I= j.A
En general, si la densidad de corriente no es constante, la corriente se halla por integración y las magnitudes j e I pueden relacionarse empleando el concepto de flujo de una superficie. La corriente I es el flujo de la densidad de corriente a través de la superficie
INTENSIDAD DE CORRIENTE
- La intensidad de corriente eléctrica es la cantidad de electricidad o carga eléctrica que pasa por una sección del conductor en la unidad de tiempo. En fin, es una magnitud escalar que determina una cantidad macroscópica característica del conductor
- Se mide en Amperios en el Sistema Internacional de Unidades, se denomina volt, ohm y ampere (voltio, ohmio, amperio).
- La unidad denominada anteriormente (Amperio) es en honor al Físico y Matemático Francés Andrés María Ampere (1775-1836).
- La intensidad de corriente eléctrica viene dada por la siguiente ecuación:
ELECTRODINÁMICA
- La electrodinámica es la parte de la Física que estudia la electricidad en movimiento, es decir, las corrientes eléctricas. También se la llama electrocinética.
- La corriente eléctrica es el movimiento o el flujo de electrones que pasan del polo que los contiene con exceso al polo que tiene menos electrones. Ese flujo de electrones, que circula por un conductor, es capaz de producir trabajo: luz en las lámparas, calor en los calentadores, movimiento en los motores, campo magnético en los electro-imanes, reacciones químicas, etc. La corriente eléctrica que los provoca es un transporte de energía.
domingo, 27 de julio de 2014
DIELÉCTRICOS
Les dejo un pdf muy interesante sobre los dieléctricos; clicar aquí: MATERIALES DIELÉCTRICOS
TIPOS DE CAPACITORES O CONDENSADORES
Como ya les presenté material de los capacitores, también les dejo un link en donde pueden informarse sobre los tipos de capacitores. Clicar aquí: DIFERENTES TIPOS DE CAPACITORES
CAPACITOR O CONDENSADOR
- El capacitor es un dispositivo que almacena energía en un campo electrostático.
- Otros tipos de capacitores también se emplean para proveer intensas pulsaciones de láser con el fin de inducir una fusión termonuclear en pequeñas bolitas de hidrógeno.
- Los mismo también se usan para proporcionar campos eléctricos. Por ejemplo: Un dispositivo de placas paralelas que desvía los haces de partículas cargadas.
- También son componentes fundamentales de los osciladores electromagnéticas para transmitir y recibir señales de radio y televisión.
- Estructura típica de un capacitor
- Su estructura mas simple consta de dos chapas o láminas metálicas denominadas "armaduras", enfrentadas y separadas entre si por un material aislante o "dieléctrico", que puede ser aire, papel, mica, cerámica, plástico u otro tipo de aislamiento.
- Estructura típica elemental de un capacitor formado por dos chapas o lpaminas metálicas (armaduras) separadas entre sí por una holgura de aire en función de dieléctrico. Cada chapa posee un terminal de alambre conductor acoplado, que permite conectarlo a una fuente suministradora de corriente eléctrica. A la derecha de la figura aparece el símbolo general por el cual se identifica al capacitor en los esquemas eléctricos y electrónicos.
- Las chapas o armaduras de un capacitor pueden tener forma cuadrada, esférica o estar formada por dos tiras metálicas enrolladas y separadas por su correspondiente dieléctrico.
sábado, 26 de julio de 2014
CONDUCTORES
- Son todos aquellos materiales o elementos que permiten que los atraviese el flujo de la corriente o de las cargas eléctricas en movimiento. Al aplicar un campo eléctrico o aumentar la temperatura del conductor los electrones adquieren la suficiente energía para pasar a la banda de conducción.
- USOS:
- Aplicaciones de los conductores:
- Conducir la electricidad de un punto a otro (pasar electrones a través del conductor; los electrones fluyen debido a la diferencia de potencial).
- Crear campos electromagnéticos al constituir bobinas y electroimanes.
- Modificar la tensión al constituir transformadores.
lunes, 30 de junio de 2014
CALCULO DEL CAMPO A PARTIR DEL POTENCIAL
Les dejo ahora un material sobre el calculo del campo a partir del potencial.
Bibliografía: Resnick "Física"
LINEAS EQUIPOTENCIALES
Aquí les dejo un material sobre las líneas equipotenciales y también les paso un video sobre dicho tema y campo eléctrico muy cautivador para una mejor comprensión sobre el tema.
CALCULO DEL POTENCIAL A PARTIR DEL CAMPO
Un material muy interesante para informarse sobre el calculo del potencial a partir del campo.
Bibliografía: Resnick "Física"
ENERGÍA POTENCIAL ELÉCTRICA
Les dejo un slideshare que me pareció muy interesante para leerlo sobre dicho tema.
lunes, 16 de junio de 2014
DISTRIBUCIÓN CONTINUAS DE CARGAS
Aquí les dejo un material muy interesante sobre la distribución continuas de cargas: de linea finita, de un anillo y un disco cargado. http://bacterio.uc3m.es/docencia/profesores/daniel/pfisicos/ficheros/D%20Continuas.pdf
lunes, 21 de abril de 2014
FUERZAS CONSERVATIVAS Y FUERZAS NO CONSERVATIVAS
Un tema muy interesante a tratar es sobre las fuerzas conservativas y las fuerzas no conservativas.
Por lo tanto a través de un PowerPoint muy bueno encontrado en Internet les dejo para que puedan indagar mejor. http://www.slideshare.net/leticiazabalveytia/r27120#
Ahora a continuación, cabe preguntarse: ¿La fuerza eléctrica es una fuerza Conservativa?
- La fuerza eléctrica es conservativa si se define al trabajo realizado por una fuerza eléctrica dependiendo de las posiciones inicial (A) y final (B) del cuerpo y no de la trayectoria seguida.
Para una mejor investigación pueden leer en la siguiente imagen
Por lo tanto a través de un PowerPoint muy bueno encontrado en Internet les dejo para que puedan indagar mejor. http://www.slideshare.net/leticiazabalveytia/r27120#
Ahora a continuación, cabe preguntarse: ¿La fuerza eléctrica es una fuerza Conservativa?
- La fuerza eléctrica es conservativa si se define al trabajo realizado por una fuerza eléctrica dependiendo de las posiciones inicial (A) y final (B) del cuerpo y no de la trayectoria seguida.
Para una mejor investigación pueden leer en la siguiente imagen
viernes, 18 de abril de 2014
LÍNEAS DE FURZAS
Después de tener un conocimiento sobre el Campo eléctrico, cabe destacar que el mismo se puede representar por líneas de campo o también dicho, líneas de fuerza. Para que puedan indagar mejor les dejo el siguiente link: http://www5.uva.es/emag/proyectoEMAG/html/electrostatica/lineas.html
Un resumen sobre Campo eléctrico y Líneas de fuerzas con muy buenas demostraciones que te ayudan a una mejor comprensión y conclusión sobre el tema se pueden ver en este próximo link: http://www.sociedadelainformacion.com/departfqtobarra/electrico/lineas/lineas.htm
CAMPO ELÉCTRICO
El espacio que rodea a una carga eléctrica posee propiedades originadas por dicha carga. La carga crea a su alrededor un campo eléctrico. Las propiedades relacionadas con ese campo eléctrico pueden evidenciarse con la ayuda de otra carga, la que al colocarse en algún punto del campo experimenta la acción de una fuerza.
En la época anterior de Faraday, la fuerza entre dos partículas cargadas se interpretan como una interacción directa e instantánea entre ellas, o sea una acción a distancia donde el espacio que separa las cargas no intervenía. Este mismo concepto se utiliza para explicar las interacciones gravitatorias y magnéticas. En la actualidad, esas interacciones se explican empleando el concepto de campo.
Cada carga eléctrica modifica las características del espacio que le rodea, comunicándole ciertas propiedades que constituyen el campo eléctrico. Otra carga colocada en el campo eléctrico, estará sometida a la acción de una fuerza. El campo eléctrico actúa como intermedio de la interacción entre las dos cargas.
martes, 25 de marzo de 2014
lunes, 24 de marzo de 2014
CARGA ELÉCTRICA
En Física II nos preguntamos ¿Que es la carga eléctrica? y a partir de la página electrotecnia con ordenador te podes informar sobre dicha pregunta.
miércoles, 19 de marzo de 2014
LEY DE FARADAY
En Física II tratamos sobre a ultima ecuación de Maxwell, mencionando la Ley de Faraday.
Les dejo una página Descubriendo la Física para indagar sobre la biografía y luego estudiar sobre su ley.
sábado, 15 de marzo de 2014
ESPECTRO SOLAR Y LINEAS FRAUNHOFER
Les presento una pequeña biografía de quien fue Fraunhofer
Una visión de lo que es el espectro solar les muestro a partir de la página Observatorio: una imagen diaria del Universo
Y en este pdf, contiene una información sobre las lineas de Fraunhofer
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyftCb3MRE5D4e4QXcGB6ZqEupQHPYQUnNI80QlsC6URFgj0iEg4LXmOZRIZ0fyg-hqT86muxvVstyHkOFt6ljwWm05SAqhqJb3Sptn84u4-Pb6pKeTDkELlVFsrHuEfpQAhbZeS_lJFM/s400/Lineas+de+Fraunhofer.jpg)
Un video bastante completo sobre todo el tema...
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
El Espectro Electromagnético, ¿ya te has preguntado lo que es? Bueno, quizás a partir de la página Astrofísica y Física con muy buena información te puede responder esa cuestión, pero también te brinda otros detalles para indagar mejor.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9M7hGZYY6KFwj1tFpI-QK7aaS-fExWq3VMhW3hOnrVmyDg-VGDyXJEz5jfji1c3xmP7qbm04FdApm2_9L7fLO5gayx_93hBjJ6RuV7DCULT4uzc_H45RmAbgPjw4AN4q3BB3q0O8thsQ0/s400/EspectroElectromagnetico.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9M7hGZYY6KFwj1tFpI-QK7aaS-fExWq3VMhW3hOnrVmyDg-VGDyXJEz5jfji1c3xmP7qbm04FdApm2_9L7fLO5gayx_93hBjJ6RuV7DCULT4uzc_H45RmAbgPjw4AN4q3BB3q0O8thsQ0/s400/EspectroElectromagnetico.png)
Para una mejor investigación, te brindo este video.
AVANCES CIENTÍFICOS DEL SIGLO XIX
Un tema muy importante de estudiarlo, es conocer sobre los avances científicos y tecnológicos del siglo XIX, ya que a partir de ese entonces hubieron cambios muy importantes ah destacarse a través de la Revolución Industrial. Por lo tanto es fundamental conocer e interesarse por saber los fenómenos físicos que causaron dichos cambios hasta el día de hoy.
Investigando en internet y estudiando variedades de páginas muy interesantes, seleccione una que me pareció mas atractiva y cautivadora para enfocarse mas en la historia de la ciencia. Esa página es Tendencias 21
-ALexander Graham
Bell con uno de sus
primeros teléfonos.
jueves, 13 de marzo de 2014
UN PEQUEÑO EXPERIMENTO...
En la clase de Física II, siguiendo con la continuación del tema de las ecuaciones de Maxwell, analizamos las ondas electromagnéticas no captadas por el ojo humano, a partir de eso realizamos un pequeño experimento con un control remoto y una cámara digital!
miércoles, 12 de marzo de 2014
MAXWELL Y SUS ECUACIONES
En la segunda clase de Física II, investigando en la red y tratando el tema dado en dicha clase, encontramos datos de Maxwell. Recomendamos está página con la biografía
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sls_8iYQvJ1riJfwjtkSXG4eJ2kTY3Mt1moXhDDTPT2_kZYY3UTXUcj-WHJqLWDukVTKYp5dqaxOBljVbGl3ZzK_FGunBXLyxZcW1-PRiEUi2teRFOoiuIqTwSw02UbHLD9z0YLWF0qPXB6593Cw=s0-d)
Una vez estudiado su biografía, analizamos sus ecuaciones
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqUEK8zOFt9FIoc_x1f-WeQvENAE1FxKDN4HGzElOs7xUBGhro8AG4Y6GHeKMbebIyBQclIA3matNRfBrODi9h8mvwAyX1z0zpy3ErXej1JY1N91A7GinXZ9QOFNd1MFVVNE7ncSIea8zD/s1600/image045.jpg)
Una vez estudiado su biografía, analizamos sus ecuaciones
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqUEK8zOFt9FIoc_x1f-WeQvENAE1FxKDN4HGzElOs7xUBGhro8AG4Y6GHeKMbebIyBQclIA3matNRfBrODi9h8mvwAyX1z0zpy3ErXej1JY1N91A7GinXZ9QOFNd1MFVVNE7ncSIea8zD/s1600/image045.jpg)
Empezando el análisis con la primer ecuación sobre la Ley de Gauss, analizamos un video en youtube
A partir de las ecuaciones de Maxwell, nos preguntamos lo siguiente: ¿Las ondas pueden viajar a través del campo magnético y eléctrico a la velocidad de la luz?
martes, 11 de marzo de 2014
Páginas interesantes para Física II
En la primera clase de Física II realizamos una exploración en google y encontramos la página Física con ordenador
Suscribirse a:
Entradas (Atom)