CAPACITOR O CONDENSADOR
- El capacitor es un dispositivo que almacena energía en un campo electrostático.
- Otros tipos de capacitores también se emplean para proveer intensas pulsaciones de láser con el fin de inducir una fusión termonuclear en pequeñas bolitas de hidrógeno.
- Los mismo también se usan para proporcionar campos eléctricos. Por ejemplo: Un dispositivo de placas paralelas que desvía los haces de partículas cargadas.
- También son componentes fundamentales de los osciladores electromagnéticas para transmitir y recibir señales de radio y televisión.
- Estructura típica de un capacitor
- Su estructura mas simple consta de dos chapas o láminas metálicas denominadas "armaduras", enfrentadas y separadas entre si por un material aislante o "dieléctrico", que puede ser aire, papel, mica, cerámica, plástico u otro tipo de aislamiento.
- Estructura típica elemental de un capacitor formado por dos chapas o lpaminas metálicas (armaduras) separadas entre sí por una holgura de aire en función de dieléctrico. Cada chapa posee un terminal de alambre conductor acoplado, que permite conectarlo a una fuente suministradora de corriente eléctrica. A la derecha de la figura aparece el símbolo general por el cual se identifica al capacitor en los esquemas eléctricos y electrónicos.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tHNUrnUK6xLsbN0pdoLbKna_KlbDlds_m-0Zcs2DT-wPbACrthLqZZ4kT5vaBg3MP5vJQHycJ4zDAXLsTVPi-SniVPneJF0CGPCymixOBoHpPsWHepS7nZGvjhnxof7R9I24oHmP_pnS30HAv2850DAYsnewq4Pw=s0-d)
- Las chapas o armaduras de un capacitor pueden tener forma cuadrada, esférica o estar formada por dos tiras metálicas enrolladas y separadas por su correspondiente dieléctrico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario